Mostrando todos los resultados (10)
150€
Precioso plato decorativo realizado en Manises, datado a mediados del sXIX. Su composición decorativa muestra la previvencia de decorar los platos con motivos en forma...
Añadir al carrito was last modified: octubre 17th, 2019 by Huertavieja
150€
Precioso plato decorativo realizado en Manises, datado a mediados del sXIX. Su composición decorativa muestra la pervivencia de decorar los platos con motivos en forma...
Añadir al carrito was last modified: octubre 17th, 2019 by Huertavieja
150€
Precioso plato decorativo realizado en Manises, datado a mediados del sXIX. En su centro aparece una flor azul, custodiada por dos hojas doradas y sobre...
Añadir al carrito was last modified: febrero 19th, 2021 by Huertavieja
450€
Esta tinaja tiene la particularidad de tener un empiezo (pie) muy pequeño y la olla (barriga) va creciendo a medida que llega a la boca,...
Añadir al carrito was last modified: junio 24th, 2020 by Huertavieja
Lote de ladrillos macizos antiguos recuperados de diferentes derribos de Sevilla, pertenecientes a casas, almacenes y naves del siglo XIX y principios del siglo XX....
Leer más was last modified: septiembre 21st, 2020 by Huertavieja
160€
Este tipo de ánfora se utilizaba para el almacenaje de líquidos, al estar vidriada, seguramente llevara vino o aceite. Todas las que tenemos vienen con una pequeña tara, normalmente con una pequeña fisura producida en su cocción. Al no poder darle su uso original, fueron utilizadas en la construcción de muros y bóvedas sustituyendo a piedras, ya que ocupaban un gran volumen y no pesaban tanto.
Estilo: Funcional.
Material: Cerámica vidriada.
Medidas: 55cm de altura y 30cm de diámetro.
Época: Entre el siglo XVI-XVIII.
Estado de conservación: Bueno.
Añadir al carrito was last modified: abril 22nd, 2014 by Huertavieja
80€
Típico lebrillo usado antiguamente en las casas para múltiples funciones, como lavar ropa, lavarse uno mismo, mezclar condimentos de la cocina… y ahora muy apreciados en la decoración exterior de casas o para colgar en las paredes. Hay muchos tipos de lebrillos, según su función y acabado, este en concreto es de la zona de Sevilla, acabado con un vidriado en melado. Al tener varios tipos, el precio varía, por lo que recomendamos ponerse en contacto con nosotros para obtener una información completa de todos los modelos.
Estilo Utilitario.
Material: cerámica vidriada.
Medidas: 130cm de diámetro por 22cm de profundidad.
Época: Primera mitad del siglo XX.
Estado de conservación: Perfecto.
Añadir al carrito was last modified: septiembre 16th, 2020 by Huertavieja
70€
Objeto cerámico vidriado por dentro, por lo que tuvo que contener alimentos grasos, es una orza adquirida en la zona de Granada, su estado de conservación es perfecto.
Añadir al carrito - Estilo:Funcional
- Material: Cerámica vidriada.
- Medidas: 27cm de altura y 20cm de diámetro.
- Época: Fines del sXIX.
- Estado de conservación: Perfecto.
was last modified: abril 22nd, 2014 by Huertavieja
400€
Se trata de unos objetos cerámicos proveniente de las cubiertas, muros y suelos de las casas, su primera función era el almacenamiento de agua, pero las que salían defectuosas eran usadas para el aligeramiento de bóvedas y muros. Finalmente se estuvieron haciendo expresamente para esa función y podemos encontrar en obras de hasta el sXIX. Es difícil datarlas pero por su procedencia, podemos fecharlas alrededor del sXVIII. La particularidad de estas es su buen estado de conservación.
Añadir al carrito - Estilo:Funcional.
- Material: Barro.
- Medidas:28cm de altura y 25cm de diámetro.
- Época: sXVIII o XIX.
- Estado de conservación: Perfecto.
was last modified: febrero 11th, 2014 by Huertavieja
600€
Adquirida en la zona de Osuna, destaca por sus dimensiones, estado de conservación y por ser visible la fecha de realización y las firmas del alfarero, el grosor del barro es considerable, y por sus proporciones parece que sirviera de depósito de líquidos, seguramente agua.
Añadir al carrito - Material: Barro.
- Medidas: 120cm de altura y 72cm de diámetro.
- Época: Pricipios del sXIX.
- Estado de conservación: Bueno.
was last modified: diciembre 12th, 2020 by Huertavieja